
Specialisterne en la lista Forbes Accessibility 100: la accesibilidad como motor de una verdadera transformación cultural
Specialisterne en la lista Forbes Accessibility 100
La accesibilidad como motor de una verdadera transformación cultural
El 17 de junio de 2025, Forbes publicó la primera edición de su lista Accessibility 100, que destaca a las 100 organizaciones más innovadoras e influyentes del mundo en materia de accesibilidad. Entre ellas se encuentra Specialisterne.
El anuncio se realizó en el marco del Festival Cannes Lions y reconoce a organizaciones de 15 países que trabajan en áreas clave como la movilidad, la accesibilidad sensorial y la neurodivergencia. Es en este último ámbito donde Specialisterne lleva más de dos décadas generando impacto: construyendo un mercado laboral más accesible y justo para las personas neurodivergentes, y más innovador y diverso para las empresas.
Formar parte de esta lista no solo es un gran reconocimiento, sino también una oportunidad para reafirmar una convicción que siempre nos ha guiado.
Para nosotros, la accesibilidad es el punto de partida de cualquier transformación real.
La accesibilidad y la inclusión son conceptos distintos que se potencian mutuamente. Accesibilidad significa eliminar barreras de forma concreta —no solo físicas, sino también cognitivas, sensoriales, relacionales, actitudinales, lingüísticas y organizativas—. Se trata de diseñar entornos donde todas las personas puedan acceder, participar, desarrollarse y sentirse parte de la comunidad. Es la base estructural de una cultura que reconoce y valora la diversidad.
La inclusión sucede cuando ese acceso se convierte en experiencia: cuando las personas no solo están presentes, sino que se sienten bienvenidas, escuchadas y valoradas. Y, cuando el cambio comienza con la accesibilidad, los resultados son visibles y sostenibles.
Las organizaciones que apuestan por la accesibilidad neurodivergente experimentan mayores niveles de innovación, cohesión en sus equipos, resiliencia y compromiso. Lo avalan los datos, pero también lo demuestran nuestros más de 20 años de trayectoria y colaboración con más de 500 empresas e instituciones públicas y privadas en 26 países.
Invertir en accesibilidad neurodivergente no es solo una responsabilidad ética: es una decisión estratégica que genera valor real. Aporta nuevas perspectivas, impulsa la innovación y crea entornos laborales más colaborativos e inclusivos.
Nuestra presencia en la lista Forbes Accessibility 100 es un reconocimiento valioso, y también una invitación a entender la accesibilidad no como un requisito técnico, sino como un motor cultural y competitivo. Una clave para construir el futuro.
¿Quieres que tu empresa sea más innovadora e inclusiva?
¡Rellena el formulario! Te mostraremos cómo transformar la accesibilidad neurodivergente en impacto real para las personas y para tu organización.
Specialisterne España
En España, Specialisterne está presente desde 2013, con oficinas en Barcelona y Madrid. En este tiempo hemos formado a más de 1.000 personas neurodivergentes y hemos ofrecido una oportunidad de carrera profesional a más de 500 personas. Actualmente somos más de 200 personas en plantillas, de las cuales más de un 75% son neurodivergentes. Desde las oficinas hemos ayudado a la expansión de Specialisterne por Latinoamérica y Portugal, apoyando programas de neurodiversidad en el trabajo a grandes corporaciones.
Más información
- ¿Eres una persona neurodivergente y estás buscando formaciones o una oportunidad laboral?
- ¿Eres una empresa y quieres construir un entorno laboral inclusivo?